109 egresados de centros de educación técnica recibieron títulos a nombre del Minedu
Se trata de la primera promoción de estudiantes a nivel nacional
![](https://www.minedu.gob.pe/fotosmed/portada/Minedu070817.jpg)
Todos son mayores de edad, algunos incluso superan los 60 años, pero pudieron saldar la deuda que arrastraban desde jóvenes: estudiar una carrera técnica productiva para generar ingresos económicos y así mejorar su calidad de vida.
Se trata de los 109 integrantes de la primera promoción de egresados de los Centros de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) públicos del país, pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 02, que obtendrán títulos de auxiliares a nombre del Ministerio de Educación (Minedu).
Es el caso de Vilma Pereyra (50), quien hace tres años regresó a las aulas para recibir formación en confección textil y, luego, con mucho esfuerzo abrió un taller donde fabrica polos deportivos y camisas que envía a regiones para su venta.
Otro ejemplo de superación y emprendimiento es doña Gladys Villalobos (61), que pese a su edad decidió aprender peluquería en el Cetpro Rosa de América y poner un negocio propio que le permite apoyar a su familia.
Los egresados recibirán certificación en las especialidades de confección textil, peluquería, así como de asistentes de pastelería y panadería, y técnicos de electricidad, luego de terminar los módulos ocupacionales y aprobar las evaluaciones para demostrar los conocimientos y habilidades desarrolladas.
La ceremonia se desarrolló en el colegio emblemático Mercedes Cabello de Carbonera, ubicado en el distrito del Rímac, y contó con la presencia de docentes y familiares de los egresados.
Esta primera promoción de técnicos titulados constituye un gran logro para la educación técnico-productiva que impulsa el Minedu, pues muchos estudiantes abandonan la carrera de forma temporal o permanente.
Actualmente existen 1.808 Cetpro a nivel nacional, de los cuales 1.017 son privados y el 791 son públicos. En las instituciones educativas de este último grupo se ofrecen carreras técnicas a bajo costo, en horarios flexibles y dirigidas a personas con capacidades emprendedoras sin límite de edad.
Se trata de los 109 integrantes de la primera promoción de egresados de los Centros de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) públicos del país, pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 02, que obtendrán títulos de auxiliares a nombre del Ministerio de Educación (Minedu).
Es el caso de Vilma Pereyra (50), quien hace tres años regresó a las aulas para recibir formación en confección textil y, luego, con mucho esfuerzo abrió un taller donde fabrica polos deportivos y camisas que envía a regiones para su venta.
Otro ejemplo de superación y emprendimiento es doña Gladys Villalobos (61), que pese a su edad decidió aprender peluquería en el Cetpro Rosa de América y poner un negocio propio que le permite apoyar a su familia.
Los egresados recibirán certificación en las especialidades de confección textil, peluquería, así como de asistentes de pastelería y panadería, y técnicos de electricidad, luego de terminar los módulos ocupacionales y aprobar las evaluaciones para demostrar los conocimientos y habilidades desarrolladas.
La ceremonia se desarrolló en el colegio emblemático Mercedes Cabello de Carbonera, ubicado en el distrito del Rímac, y contó con la presencia de docentes y familiares de los egresados.
Esta primera promoción de técnicos titulados constituye un gran logro para la educación técnico-productiva que impulsa el Minedu, pues muchos estudiantes abandonan la carrera de forma temporal o permanente.
Actualmente existen 1.808 Cetpro a nivel nacional, de los cuales 1.017 son privados y el 791 son públicos. En las instituciones educativas de este último grupo se ofrecen carreras técnicas a bajo costo, en horarios flexibles y dirigidas a personas con capacidades emprendedoras sin límite de edad.